lanacion.com Titulares del día |
Enviá tu comentario de la nota
Política
Cristina se apoyó sólo en los íntimos
Organizó un velatorio reservado en su casa
Enviá tu comentario de la nota
Opinión
Santiago Kovadloff Para LA NACION

lanacion.com Titulares del día |
Enviá tu comentario de la nota
Política
Cristina se apoyó sólo en los íntimos
Organizó un velatorio reservado en su casa
Enviá tu comentario de la nota
Opinión
Santiago Kovadloff Para LA NACION
El centro de rescate Mundial Natural, ubicado en Tingo María, es el primero de su tipo en el Perú q… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 17, 2009 52 vistas
Orquídeas como ecoalarmas.En el bosque nublado de los Andes peruanos, donde se encuentra la Estació… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 16, 2009 23 vistas
Un pulpo y sus travesuras al cargar un coco han dejado boquiabiertos a los científicos. Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 16, 2009 34 vistas
Pobladores de los distritos de la zona norte de Lima resultan ser los más afectados por la mala cal… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 13, 2009 23 vistas
Gestión de la calidad del aire ¿Avance o retroceso? Con el fin de enmendar los actuales niveles de… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 13, 2009 22 vistas
Artistas peruanos se suman a campaña mundial contra el cambio climático Cecilia Bracamonte, William… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 13, 2009 86 vistas
Árboles en Perú compensan CO2 de Oxford Etiquetas: CO2 Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 11, 2009 89 vistas
Video de la BBC de Londres Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 11, 2009 37 vistas
Un grupo de mujeres, integrantes de la Asociación Mujeres Batalla (AMUBA), llevará adelante un proy… Etiquetas: Maria, Tingo Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Dic. 9, 2009 73 vistas
Trailer de la película "Una verdad incómoda" http://www.2bvideo.com Etiquetas: Global, Calentamiento MICHELE RODRIGUEZ DANGELO Nov. 26, 2009 30 vistas
Documental de la BBC Este nuevo capítulo, emitido por primera vez el 14 de noviembre, da a conocer… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Nov. 20, 2009 23 vistas
Laguna Negra es una pelicula que revela los valores basicos de una comunidad campesina de Huancabam… Etiquetas: contaminacion, Mineria Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Oct. 28, 2009 152 vistas
Spodoptera exigua, llamada comúnmente en España "rosquilla verde" o "gardama", en Latinoamérica "gu… Etiquetas: exigua, Spodoptera Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Oct. 28, 2009 51 vistas
El Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CM… Etiquetas: sobre, el Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Sep. 21, 2009 56 vistas
Una contribucion de hugo rengifo ( rengifohugo@hotmail.com ) de la RMCP Etiquetas: contaminacion, Mineria Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Sep. 16, 2009 104 vistas
Un aporte de Emilio Plascencia Martínez de la red ProteccionAmbiental (Mexico). Verlo en formato pe… Etiquetas: Agua, Contaminacion Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Sep. 9, 2009 91 vistas
Video alcanzado por Roque Rodriguez Barrutia (illiary_pakary77@yahoo.es). Por tener baja resolucion… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Ago. 28, 2009 146 vistas
El 23 de julio, el academico espanol Joan Martínez Alier visitó Lima y present ó la tercera edición… Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Ago. 10, 2009 76 vistas
Video sobre humedales por el grupo "Mojarras" Etiquetas: agua, humedales Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Jul. 29, 2009 76 vistas
Soc.Latinoamericana de Des.Sost. Jul. 22, 2009
Lee la nota completa en: http://elcomercio.pe/peru/655475/noticia-cesar-acuna-investigado-enriquecimiento-ilicito.
|
Con el tema "Unidos contra el hambre", la intención de la edición de este año es reconocer los esfuerzos en la lucha contra el hambre a nivel nacional, regional e internacional, y unir a los diversos sectores de la sociedad en "busca de justicia social y de mejores redes de seguridad social para los pobres".
De esta manera, de acuerdo con informaciones de la FAO, el Día Mundial de la Alimentación (DMA) tiene el objetivo de informar a la población sobre el problema e incentivar la solidaridad nacional e internacional en el combate del hambre, mala nutrición y pobreza, así como buscar una mayor participación de la población rural en las decisiones y actividades que interfieren en sus condiciones de vida.
En El Salvador, el evento principal del DMA 2010 se realizó hoy (15), con un acto de celebración y recolección de firmas de la campaña "Mil millones de personas vive con hambre", en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Chile realizó, esta mañana, el Seminario Día Mundial de la Alimentación, en el Oficina Regional de la FAO. Las actividades en ese país siguen hasta el día 24, con la II Corrida por los Alimentos, en el Puente del Arzobispo.
En Colombia, el día de hoy estuvo marcado con diversas acciones, como: "Forum Biodiversidad y Ecoeficiencia: su papel en la seguridad alimentaria", "Forum Prevención de la Desnutrición en la Primera Infancia", "II Feria Regional de Experiencias para la Soberanía Alimentaria 'Semillas, Saberes y Sabores''.
Las acciones colombianas se extienden hasta el próximo día 20 con el Forum "Unidos contra el Hambre: Alianzas Público-Privadas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional", organizado por la FAO y el Ministerio de Protección Social. Otras actividades también están programadas para tener lugar en otros países como Guatemala, Nicaragua y Paraguay.
Mil Millones con Hambre
Con el lema "Mil millones de personas vive con hambre crónica y yo estoy loco de rabia", la campaña "1billionhungry" (mil millones con hambre) puso a disposición una petición on-line que presiona a los gobiernos de todo el mundo a priorizar el combate del hambre en sus acciones.
Hasta la tarde de hoy, 1.108.883 personas de muchos países habían firmado el documento. Los interesados en participar en la campaña pueden firmar la petición on-line con nombre, e-mail, ciudad y país. Quien lo desee puede además divulgar la campaña a los amigos y observar cuántos de ellos adhirió.
Más informaciones en: http://www.1billionhungry.org/
Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com
HOY SE INICIA EL CUARTO FESTIVAL A LAS CULTURAS NATIVAS EN LONDRES EN EL INSTITUTO DE EDUCACION A LAS 18:30 HORAS. MAYOR INFORMACION EN http://www.nativespiritfoundation.org/?p=901
(*) Isaac Bigio ha recibido grados y postgrados en historia y política económica en la London School of Economics, donde también ha dictado clases.