
Sin embargo, Eduardo López, uno de los infectólogos que atendió al paciente, señaló: "Todos nuestros análisis confirmaron que se trata de dengue".
Méndez, comenzó con fiebre y cefaleas el 27 de marzo. Se acercó a la Clínica del Sol, donde los médicos notaron una baja significativa de sus plaquetas. Por eso lo derivaron al Gutiérrez.
Luego de descartar otras patologías, le diagnosticaron la enfermedad. Dado que no viajó a ninguna de las zonas endémicas, se cree que fue contagiado por mosquitos Aedes aegypti infectados en el área metropolitana, y que estarían propagando la enfermedad.
Los especialistas aseguran que la Capital y el Gran Buenos Aires deben ser entendidos como una única zona epidemiológica, así que el de Méndez sería el primero del área metropolitana.
.
LA PRESENTE ES UNA INFORMACIÓN PARA LOS QUE DESEEAN VIVIR