
res. Más aún, dijo que lo prefiere frente al que rehúye un compromiso aunque sea sólo verbal. Pero también estableció que existe un divorcio entre las palabras y los hechos del gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
El informe de 612 páginas, en el apartado mexicano, corrobora al detalle lo que aquí denominamos, sin necesidad de cuidar formas diplomáticas, “desastre en materia de derechos humanos”, sobre todo a partir del 11 de diciembre de 2006 en que bajo el nombre de Operativo Michoacán comenzó la Guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado que arroja más de 17 mil muertos. Y de 67 mil detenidos sólo ocho eran jefes, 50 operadores financieros y 65 lugartenientes del narcotráfico, hasta el 19 de noviembre pasado.
Sin ocuparse de la constitucionalidad o no del uso de las fuerzas armadas.........
LEER COMPLETO>>>